Consulta de bienestar a distancia

Códigos de Transparencia

Wengo, operada por la sociedad MyBestPro, pone a disposición una plataforma en línea que permite la conexión entre expertos y clientes en diversos campos como la videncia, el coaching, el bienestar o la psicología.

De acuerdo con la normativa aplicable, Wengo ha implementado estos Códigos de Transparencia para reforzar la claridad y comprensión de los servicios ofrecidos en la plataforma.

Estas normas complementan nuestros Términos y Condiciones Generales de Uso (CGU), que puede consultar aquí: Condiciones Generales de Uso , así como nuestro Reglamento de Protección de Datos, disponible aquí: Reglamento de Protección de Datos

1. Selección de los expertos

En Wengo, nos aseguramos de que los expertos registrados en nuestra plataforma estén calificados y sean capaces de proporcionar servicios de calidad. Aunque Wengo no interviene en la realización de los servicios y no ejerce ningún vínculo de subordinación con los expertos, aplicamos un proceso riguroso antes de su registro en la plataforma.

Estas son las etapas necesarias para convertirse en experto en Wengo:

Creación de la ficha de servicio:

Al registrarse, los expertos deben crear una ficha de servicio detallando su área de especialización, sus habilidades y los servicios que desean ofrecer.

Esta ficha permite presentar claramente los servicios a los clientes y asegurarse de que cumplen con los estándares de la plataforma.

Prueba de calidad con un colaborador de Wengo:

Antes de ser registrados en la plataforma, los expertos deben demostrar su capacidad para proporcionar un servicio de calidad pasando una prueba con un colaborador de Wengo.

Esta prueba evalúa su profesionalismo, su capacidad para responder a las expectativas de los clientes y su respeto por las reglas éticas.

Verificación de la información administrativa y legal (KYC):

Los expertos deben proporcionar documentos oficiales para validar su identidad y su conformidad legal, incluyendo:

  • Un documento de identidad válido.
  • El número número de identificación Fiscal (NIF)
  • Un justificante bancario.

Esta etapa garantiza que los expertos cumplen con las obligaciones legales y fiscales vigentes.

Limitación del número de expertos:

Para asegurar el buen funcionamiento de la plataforma, Wengo limita el número de expertos registrados en función de varios factores, incluyendo:

  • El número de clientes que utilizan la plataforma.
  • El volumen de transacciones solicitadas por los clientes.
  • Las capacidades de Wengo para responder a las solicitudes a través del Servicio de atención al Usuario.
  • Las restricciones técnicas relacionadas con la administración de la plataforma.

Antes de poder ser referenciado, todo nuevo experto debe demostrar su capacidad para proporcionar un servicio de calidad. Wengo se reserva el derecho de rechazar un registro.

Independencia de los expertos:

Los expertos registrados en Wengo ejercen su actividad de manera totalmente independiente. Ellos fijan libremente sus condiciones comerciales (tarifas, horarios, etc.) y son los únicos responsables de los servicios que proporcionan. Wengo actúa únicamente como intermediario técnico, poniendo a disposición una plataforma de conexión entre expertos y clientes.

2. Visualización de los expertos

En Wengo, los expertos se muestran en la plataforma en función de varios criterios objetivos, para permitir a los clientes encontrar fácilmente al experto que se ajuste a sus necesidades.

Criterios de clasificación de los expertos:

Los expertos pueden aparecer en diferentes carruseles, páginas o secciones de la plataforma, en función de los siguientes criterios:

  • Disponibilidad en tiempo real: Los expertos disponibles inmediatamente tienen prioridad en algunas clasificaciones o carruseles.
  • Tasa de satisfacción: Calculada a partir de los comentarios y calificaciones dejados por los clientes, este criterio refleja la calidad de los servicios proporcionados por el experto y puede influir en su posición en algunas clasificaciones.
  • Antigüedad en la plataforma: Los expertos registrados desde hace más tiempo pueden ser destacados en clasificaciones específicas, como los "Expertos experimentados".
  • Nuevos expertos: Los nuevos registrados se benefician de una promoción temporal para darse a conocer a los clientes.
  • Especialización y temáticas: Los expertos se clasifican por especialidad (ej.: videncia, mediumnidad, guía espiritual, coaching) y por temática (ej.: amor, vida profesional, desarrollo personal).
  • Ofertas promocionales y tarifas: Los expertos que ofrecen promociones o consultas a precios reducidos pueden ser destacados en secciones dedicadas.

Opciones de orden y filtros disponibles para los clientes:

Los clientes pueden refinar su búsqueda utilizando filtros y opciones de orden, incluyendo:

  • Canales de consulta: Los clientes pueden elegir expertos que ofrezcan consultas por teléfono, chat, video o correo electrónico.
  • Especialidades y temáticas: Los clientes pueden buscar expertos en función de su especialidad o de las temáticas abordadas.
  • Tarifas: Los clientes pueden ordenar a los expertos en función de sus tarifas o de las ofertas promocionales disponibles.

Clasificaciones específicas y carruseles:

Wengo ofrece varios carruseles y páginas dedicadas para destacar a los expertos según criterios específicos, tales como:

  • Top 10: Los expertos más solicitados en los últimos 15 días.
  • Los mejor evaluados: Los expertos con las tasas de satisfacción más altas.
  • Expertos experimentados: Los expertos registrados desde hace más tiempo en la plataforma.
  • Tus expertos favoritos: Los expertos ya consultados por el cliente.
  • Nuevos expertos: Los expertos recientemente registrados en la plataforma.

Neutralidad e independencia de la clasificación:

La clasificación de los expertos es completamente independiente de cualquier vínculo financiero o de capital. Los expertos no pueden pagar para influir en su posición en los resultados de búsqueda.

3. Comentarios y evaluaciones de los clientes

En Wengo, creemos firmemente en la transparencia y la autenticidad. Los comentarios dejados por los clientes juegan un papel esencial para ayudar a los usuarios a elegir un experto y para permitir a los expertos mejorar sus servicios.

3.1. ¿Quién puede dejar un comentario?

Solo los clientes que hayan consultado a un experto durante al menos 5 minutos (fuera del período de gratuidad) pueden evaluar una consulta. Esta regla garantiza que todos los comentarios se basan en experiencias reales y auténticas.

Además, los clientes que hayan consultado con al menos tres expertos diferentes en un mes podrán seleccionar a su "Experto Favorito" de mes.

3.2. ¿Cómo se recopilan los comentarios?

Después de cada consulta, los clientes reciben una invitación por correo electrónico y a través de su mensajería privada en la plataforma para compartir su experiencia.

Los clientes pueden calificar su consulta proporcionando su impresión general (muy satisfecho, satisfecho, regular o no satisfecho) y dejando un comentario detallado

Los clientes tienen hasta 15 días después de la consulta para dejar su comentario.

Al comienzo de cada mes, los clientes que hayan realizado al menos tres consultas con tres expertos diferentes en el mes anterior pueden otorgar su "Favorito del Mes" desde su espacio de cliente.

3.3. ¿Cómo se moderan los comentarios?

Los comentarios se publican automáticamente en la ficha del experto correspondiente.

Wengo no modifica los comentarios, salvo en caso de contenido inapropiado que haya sido reportado (por ejemplo, manifestaciones difamatorias, injuriosas o contrarias a las normas de la plataforma).

Los expertos tienen la posibilidad de responder a los comentarios con el fin de aportar precisiones o aclaraciones.

3.4. ¿Dónde y por cuánto tiempo se publican los comentarios?

Los comentarios se muestran en la ficha del experto correspondiente, acompañados de la calificación promedio otorgada.

Los comentarios permanecerán publicados mientras el experto siga activo en la plataforma.

Si un cliente decide eliminar su cuenta, sus comentarios dejarán de mostrarse públicamente en el perfil del experto. No obstante, seguirán siendo tomados en cuenta para el cálculo de la calificación media del experto.

3.5. ¿Cómo se calcula el índice de satisfacción?

El índice de satisfacción, mostrado en la ficha de cada experto, da una idea de la satisfacción general de los clientes y de la probabilidad de que recomienden al experto.

Así es como se calcula:

(2∗Favoritos+1.5∗ComentariosMuySatisfechos+ComentariosSatisfechos−0.5∗ComentariosNegativos)/(2∗Favoritos+1.5∗ComentariosMuySatisfechos+ComentariosSatisfechos+ComentariosNegativos)


¿Por qué es importante este sistema?

  • Los comentarios permiten a los clientes tomar una decisión informada al consultar las valoraciones de otros usuarios.
  • El  reconocimiento  como "Favorito del Mes" indica un alto nivel de satisfacción y confianza hacia un experto.
  • El índice de satisfacción combina estos factores para proporcionar una visión global de la satisfacción de los clientes, ayudando a destacar a los expertos mejor evaluados.

¡Bienvenido/a!

¡Ayúdanos a ofrecerte una experiencia óptima! Identifícate y aprovéchate al máximo de Wengo.